A partir de las cuatro
o cinco semanas, la mamá se cansa de amamantar y se aleja. Los gatitos entonces
buscan alternativas para comer y aquí es cuando descubren la comida sólida y el
agua, cuando empieza el destete. Seguirán siendo frágiles y habrá que mantener
el agua limpia y fresca para que no se pongan enfermos, para que su sistema
urinario funcione de manera adecuada.
Durante el segundo mes
de vida es conveniente que esté con su madre y sus hermanos; ella le enseñará a
cazar y con sus hermanos, jugando, completará la fase de aprendizaje del
autocontrol y la intensidad de la mordida.
Durante el segundo mes
de vida el gatito bebé aprende a caminar, a correr, y a dar pequeños saltos.
Sus sentidos están a pleno rendimiento, pero el animal tendrá que
perfeccionarlos a medida que vayan pasando las semanas.
Empieza a investigar
todo lo que le rodea. Durante este tiempo es cuando hay que ir adquiriendo un
rascador y sus primeros juguetes: una pelota, un peluche, una caña…
![]() |
Durmiendo plácidamente. |
Hay que respetar y
estimular las necesidades de juego del gatito, nunca castigarles, e ir
educándole para que juegue sin ser agresivo.
Hay que pasar con el
gato tanto tiempo como podamos. Hay que jugar con él, interactuar, hablarle,
enseñarle la casa y cogerle en brazos para que cuando sea adulto sea un gato
cariñoso y sociable.
Con un mes de vida los
gatitos tienen que empezar a comer alimentos sólidos y a hacer sus necesidades
solos; dándoles 2 ó 3 veces al día latas o sobres de pienso húmedo para
gatitos.
De los 35 a los 42 días
de vida se les puede dar pienso seco remojado con leche o agua, aumentando la
cantidad paulatinamente hasta los dos meses de vida.
![]() |
Gatito expectante |
Entre la quinta y la
sexta semana de vida de un gatito hay que enseñarle a hacer sus necesidades en
una bandeja higiénica. Por lo general, lo aprenderán prácticamente solos, pero
en algunos casos hay que enseñarles. Ello nos llevará a lo sumo cinco o seis
días.
Quince minutos después
de que el gatito coma, lo llevaremos a la bandeja de arena, y esperaremos. Si
hace caca en la bandeja, le daremos una golosina para gatitos o mimos. Si no es
así, cada vez que haga caca fuera, simplemente lo llevaremos a la caja de arena
junto a sus deposiciones para que aprenda a asociar ideas. Tendrás que mantener
la caja limpia porque si está sucia puede que no la quiera usar.
Cuidado de gatitos:
www.muymascotas.es
Gatitos huérfanos: www.miwuki.com
Gatito adoptado:
www.consumer.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario