Al igual que ratas y perros, los gatos también sueñan y pueden tener hasta pesadillas. Durante la fase REM, como les sucede a los perros, sus ojos se mueven rápidamente tras los párpados y sus bigotes, sus garras y su cola sufren espasmos. Están soñando.
El sueño en los gatos fue estudiado por primera vez en 1958 por el científico William C. Dement; y pocos años después por el psicólogo francés Michael Jouvet. Los estudios constataron la capacidad de soñar de los felinos; y sirvieron para que los científicos entendieran lo importante que son las fases de sueño profundo en humanos y otros animales y cómo la etapa REM se asocia a la posibilidad de soñar de humanos, mascotas y mamíferos en general.

Según el psicólogo clínico Deirdre Barret, los gatos, más independientes, optan por soñar con ratones, como lo demostró Michel Jouven, al investigar la pequeña área del cerebro del gato que inhibe los movimientos durante la fase REM. Pese a que durante las otras etapas del sueño los gatos analizados por Jouven yacían en silencio, cuando comenzó la fase REM, estos dieron un salto y se lanzaron arqueando sus espaldas, como si un ratón se hubiera acercado a su posición.
“Se puede presuponer que un gato que se agita o mueve rápido sus patas, sueña que persigue un ratón o juguete; y que, si duerme de forma plácida, está soñando que degusta una sabrosa comida”.
Los que tenemos gatos como mascotas podemos constatar que nuestro peludo amigo duerme la mayor parte del tiempo “con un ojo abierto”; lo que significa que su sueño es ligero, que se puede despertar con facilidad. Ya he comentado que suelo aprovechar que está dormida para cortar las uñas a mi mascota Sofy, lo que evidentemente sólo es posible si está en una fase de sueño profundo; y a veces ni eso funciona.

En algunos casos, podremos notar que el gato se despierta asustado, como si volviese de una pesadilla, como nos ocurre a los humanos; pero también puede ser que se despierte sobresaltado por haber percibido un sonido repentino que nosotros no hemos oído.
"Los felinos son animales muy difíciles de despertar cuando se encuentran en su fase REM, asociada con los sueños". “Un gato que sueña lo hace de forma profunda y, cuando es despertado de manera repentina, parece desconcertado, se muestra confundido".
***
Algunos sitios web visitados, fuentes de este resumen:
https://cadenaser.com/ser/2016/10/25/ciencia/1477394953_418140.html