Mi lista de blogs

martes, 11 de mayo de 2021

Razas Naturales o Puras (y II)





La FCA (Cat Fanciers Association), posiblemente el mayor registro de razas de gatos domésticos del mundo, destaca solo 16 razas naturales, que llama “razas base”, entre las 45 razas felinas que reconoce en la actualidad; y aún así, la raza Neva Masquerade la considera variante de la Siberian, al igual que la mayoría de los registros y entidades felinas. Ver entrada 251 de este blog llamada “Razas naturales de gatos”, con el ajuste de que el Persa natural se reconoce como Original Persa y que el Siamés natural es reconocido como Thai o Siamés tradicional.


Las 16 razas naturales base.


Un estudio científico que comparó los análisis genéticos de 22 razas, que llamó “puras naturales”, dejó aparte, como se informa en el mismo estudio, a la raza Manx, reconocida como raza natural por la inmensa mayoría de los registros y entidades felinas.
*
Por definición ampliamente aceptada, las razas naturales de gatos son aquellas que nacieron espontáneamente a partir de variedades regionales (llamadas landraces) y fueron domesticadas por diferentes civilizaciones antiguas. A diferencia de las razas de gatos salvajes, que no se pueden domesticar (ver una entrada anterior al respecto), los gatos landraces están considerados en las legislaciones como gatos semisalvajes o silvestres, y por tanto domesticables.
*
Las 17 poblaciones locales (landraces) de gatos considerados en el mencionado estudio fueron: Hawaii, Texas, Brazil, New York, Finland, Germany, Italy, Egypt, Israel, Turkey, Tunisia, Vietnam, Singapur, Korea, Henan (China), Sri Lanka, y Kenia. Dos o más de las poblaciones locales pueden corresponder a la misma raza de gato; e igualmente algunas poblaciones locales pueden ser moggies, mezclas, no corresponder a ninguna raza doméstica reconocida.
*
Más allá de las 22 razas puras naturales del mencionado estudio, además de la raza Manx, varias entidades y registros felinos consideran que las razas Arabian Mau, Dragon Li, European Shorthair, Kurilian Bobtail y Neva Masquerade deben considerarse como razas naturales.


Las otras razas naturales 


Estos felinos naturales, pertenecientes a 28 razas de gatos domésticos reconocidas, muestran un código genético más estable que las razas creadas a partir de cruces controlados entre diversos ejemplares de otras razas.
*
Por medio de la crianza selectiva, algunas razas alcanzaron los objetivos establecidos por los estándares, ganando la clasificación de razas establecidas en algunas sociedades felinas; es el ejemplo del gato Persa, un gato muy antiguo que ya no es considerado como natural, sino como establecido; pues la raza de gato Persa natural ha pasado a llamarse Original (Persa), a semejanza del Siamés tradicional o Thai.

sábado, 8 de mayo de 2021

Sofy comiendo (II)






Sofy sigue con su día a día.

He aquí la segunda parte del video que hice de Sofy mientras comía, y que troceé al ser algo largo:






Y por si alguien no lo puede ver o lo ve mal, he aquí una imagen sacada del video:



¿Se limpia los bigotes o se relame? ¡Qué más da! 
Observar lo limpio que deja el plato.
*
Hasta muy pronto.

martes, 20 de abril de 2021

Sofy comiendo (I)

 

Sofy sigue con su día a día.

Come y bebe con moderación.

Hace pis y caca con regularidad.

Duerme cuando y durante el tiempo que quiere.

Juega a la pelota casi siempre que lo desea; salvo que no la encuentre o yo esté muy ocupado en ese momento.

¿Qué más se puede pedir?

Bueno... Pediría que se dejase recortar las uñas, porque cada vez es más difícil recortárselas.

He hecho un video de Sofy mientras comía. Como es algo largo, lo he troceado.

He aquí la primera parte:



Y por si alguien no lo puede ver o lo ve mal, he aquí una imagen sacada del video:



¿Se limpia los bigotes o se relame? ¡Qué más da! Observar lo limpio que deja el plato.

Hasta muy pronto.
 

 

jueves, 8 de abril de 2021

Los gatos con coloraciones puntuales

 


 

A principios del siglo XX las dos razas de gatos más populares eran la Persa y la Angora. En 1930 las dos razas más populares eran la Siamés y la Persa, de cuya mezcla deliberada surgió la raza Himalaya. El gato Siamés es una de las razas de gatos de pedigrí que se encuentran más comúnmente como una raza componente en los cruces de pedigrí

Las coloraciones puntuales o puntos de color es un diseño de coloración del pelaje de animales, entre ellos en algunos gatos. Se da típicamente en el gato siamés, pero también en otros gatos. Consiste en una coloración de los points o extremos corporales: cara, orejas, patas y cola, que son las partes en las que la temperatura corporal es más baja, y como consecuencia presenta un marcado contraste entre estas partes, más oscuras (negras o de otro color, pero siempre oscuro), y el resto del cuerpo más claro (aunque no necesariamente con homogeneidad en el color). La producción de pigmentación se inhibe o decrece en las zonas corporales de temperatura normal, y se reactiva o aumenta en las áreas más frías.


En la composición de arriba se presentan cuatro ejemplos de gatos colorpoint, Himalayo, Siamés, Thai (Siamés tradicional) y Ragdoll.


Para ampliar la información de este breve resumen, entre otros: https://thelittlecarnivore.com/en/blog/cat-coat-siamese-point-coloration-and-albinos

   

jueves, 1 de abril de 2021

Sofy se ha vuelto habladora

 

Alrededor de las 12 horas. Es la hora de dar de comer a Sofy. Si me descuido algo comienza a tirarme al suelo las cosas que hay sobre la mesa. Saco un sobre de comida húmeda y antes de darme tiempo a volcarla la mitad del contenido en el bol comienza a maullar repetida e insistentemente, con tono alto y rápido, lo que hasta hace poco no hacía, hasta que empieza a comérselo. Alrededor de las 18 horas vuelvo a dar de comer a Sofy, ahora la otra mitad del contenido del mismo sobre. Se vuelve a repetir lo narrado antes. El resto del día siempre tiene un bol de comida seca y otro de agua a su disposición, para que pique entre comidas.

Dos o tres veces al día la oigo escarbar en la tierra de su bandeja higiénica. Lo novedoso, desde hace alrededor de un año, es que casi la mitad de las ocasiones maúlla tres o cuatro veces, con tono medio y cortado, después de escarbar en la tierra. Al comienzo me preocupé algo, pensando que tendría algunos problemas al hacer sus pis o sus cacas y se quejaba de dolor; pero las pocas veces que la vi dentro de la bandeja me di cuenta de que ésta no estaba limpia del todo, lo que un gato algo escrupuloso enseguida nota. Me estaba indicando que limpiara la tierra cada día, no cada dos días. Y eso que uso una tierra aglutinante de bastante calidad.

Alrededor de las 16 horas. Es la hora de jugar a la pelota con Sofy. Salta al suelo desde donde esté y recorre el pasillo de la casa, supongo que buscando alguna pelota. Antes, si la encontraba, me la acercaba a mis pies para que se la lanzara lejos y correr tras ella; si no la encontraba, se plantaba delante de mí sin decir nada hasta que yo tenía que adivinar que quería jugar. Pero eso era antes. Hace unos meses recorre el pasillo en busca de la pelota y, si no la encuentra enseguida, maúlla de cuando en cuando, con largas pautas y tono quejoso, como frustrada, pidiendo ayuda. Alrededor de las 24 horas, medianoche, Sofy vuelve a tener ganas de jugar a la pelota; y se repite el proceso de búsqueda con los ocasionales maullidos. Hay días, los menos, que también tiene ganas de jugar a la pelota en cuanto me ve levantarme de la cama por las mañanas; y también entonces maúlla algo si no encuentra enseguida la pelota.

Sofy durmiendo

 

Las 10 razas de gatos más habladoras y vocales

 

En una entrada muy anterior de este blog me hice eco de que los gatos pueden llegar a vocalizar hasta un centenar de sonidos diferentes para hacerse entender por los humanos y conseguir así lo que quieren. En los perros no hay más de diez (no necesitan más). Hay gatos, y razas de gatos en general, que son bastante habladores y ruidosos, y pueden hacer que tu vida sea un poco más interesante a lo largo del día. La mayoría de los gatos son perezosos, esperan que adivines lo que desean; a otros les gusta asegurarse de que sabes exactamente lo que quieren de ti y para ello, se comunican con sus maullidos. 

Hay consenso en los diversos sitios web que tratan el tema sobre las 10 razas de gatos más comunicativas de entre las más de 100 razas con pedigrí reconocidas por las diversas entidades felinas, pero ese consenso se rompe en lo tocante al nivel o grado, salvo la clara excepción que el Siamés es la raza más habladora, seguida del Balinés, Oriental y el Tonkinés. Veamos:

El Siamés: Es muy hablador, puede molestar con sus voces de alto volumen.

El Balinés: Como el Siamés, le encanta hablar, aunque su voz es más suave.

El Oriental: Es muy vocal, en una conversación con su dueño le gusta contestar.

El Tonkinés: Su voz es capaz de transmitir una escala completa de tonos.

El Birmano: Prefiere llamar verbalmente la atención del dueño.

El Sphynx: Maullidos intensos, le encanta saludar a los dueños.

El Bobtail japonés: Suave chirrido; y maúlla a los cinco minutos de conocerte.

El Bengalí: Es activo y hablador. Tiene un maullido característico y algo fuerte.

El Maine Coon: Sus voces son como chirridos melodiosos y trinos.

El Mau egipcio: Son una raza habladora, pero también comunican con la cola.

 

Nota: Mi anterior mascota, Mysy, era un cruce entre un gato Siamés y una gata de Angora, entre un gato muy hablador y una gata muy callada. Hablaba muy poco. Sofy, una gata Común Europea, también hablaba muy poco, hasta hace unos meses como he referido al comienzo de esta entrada. 

domingo, 21 de marzo de 2021

Peligro al mirar fijamente a un gato




No todo es positivo entre humanos y felinos. Hay actitudes humanas que, sin querer, pueden perjudicar las relaciones entre ambas especies. Entre humanos, todos hemos conocido algún caso de alguien que, sintiéndose molesto por ser observado fijamente, se encara con el “agresor” y espeta “¿Qué pasa? ¿Es que tengo monos en la cara o qué?”. Pues de forma semejante, las miradas directas, largas y fijas a un gato son interpretadas en la mayoría de las ocasiones por el felino como una amenaza, algo agresivo.

Mi anterior mascota felina, Mysy, me aguantaba la mirada como mucho un solo minuto, para luego darme un zarpazo en la cara; aunque, eso sí, casi siempre sin sacar las uñas. Mi actual mascota, Sofy, cuando la miro fijamente aparta su vista de mí, como molesta; o mejor dicho apartaba, porque ahora, con casi 10 años de edad, es ella la que me mira fijamente durante un tiempo, en su mayor parte para darme a entender que quiere algo de mí, algo que tengo que adivinar.

Resumiendo: Es una temeridad mirar fijadamente a un gato, y más si lo hacemos muy cerca del minino (al alcance de su zarpazo) y sin gafas.


Todo lo anterior viene a cuento, como preámbulo necesario, al leer que para ganarse la confianza de un gato se puede usar una sencilla técnica consistente en entrecerrar los ojos lentamente al mirarlo. "Esto genera el llamado "parpadeo lento" en el gato, y hace que el humano sea más atractivo para el animal, o menos amenazante. Esta técnica de parpadeo lento puede proporcionar una forma de comunicación positiva entre gatos y humanos".


domingo, 7 de marzo de 2021

El perro Shih Tzu

 

 

Hace un año encontré en el índice de un libro sobre razas de gatos domésticos la referencia a una supuesta raza Shih Tzu. En una de las escasas páginas que ojeé había incluso la foto de un gato para ilustrar el brevísimo e insuficiente texto dedicado a la raza. Pero todas mis pesquisas me llevaban a la raza de un perro, no de un gato. ¡Menudo error!, pensé.

Hasta que hace unos días creí haber encontrado la causa de dicha “contradicción”: La raza de perro Shih Tzu se comporta como un gato, imita su comportamiento.

 

El Shih Tzu es una raza de perro originaria de Tíbet, posiblemente procedente de un cruce entre las razas Lhasa Apso y Pekinés. El nombre Shih Tzu proviene de la palabra china "perro león" ya que, leo, este tipo de perro fue criado para parecerse al león.

Al parecer la raza se extinguió en su propio país de origen, China; pero con anterioridad los europeos se habían aficionado a esta raza, siendo la favorita de nobles y ricos.

Un perro Shih Tzu

Shih Tzu es un perro pequeño, algo más largo que alto, con un hocico corto y ojos muy grandes y oscuros. Las orejas, grandes y colgantes, tienen tanto pelo que parecen formar un todo con el pelo del cuello. 

El color del pelaje incluye varios tonos de dorado, blanco y marrón. 

La raza tiene un temperamento leal, cariñoso y sociable, y suele mantenerse alerta.

El pelaje requiere un cepillado diario; y con frecuencia recortarlo, dejándolo muy corto.

*** 

Para terminar, recojo algunas frases de dueños de perros Shih Tzu que me han llamado poderosamente la atención ya que inciden en la apariencia de ser como gatos:

“Los perros pueden imitar los comportamientos de un gato. Eso es lo que hace el Shih Tzu: Descansa en el respaldo de una silla, persigue las luces y te usa como una escalera para llegar a donde quiere sentarse, en el punto más alto posible”. “El Shih Tzu fue criado para ser más como un gato. No cazan, ni protegen. Su principal objetivo en la vida es descansar y estar cerca de dueño (son muy leales)”. “A los Shih Tzu les encanta el hilo, el ovillo de hilo”. “Shih Tzu te hará saber si quiere que lo acaricien, al igual que los gatos; si no los acaricias, causarán follón hasta que lo hagas”. “Se llevan bien con los gatos, pero alguno puede tener problemas de convivencia”.