Personalmente
no me gusta que al llamar por teléfono me responda una máquina en lugar de una
persona. No por la frialdad de una “inteligencia artificial”. Tampoco por la
eficacia relativa de una persona. Es porque a una máquina, en cuanto la apartas
de sus rígidos protocolos, la bloqueas o entra en bucle.
Tampoco me
gustan las consultas telefónicas con un médico o un especialista en lo tocante
a un buen diagnóstico sobre una posible enfermedad; y menos aún si crees que es
algo grave.
Para mí, el
colmo de una desgracia, hoy por hoy, sería que en una consulta telefónica
médica te respondiera una máquina.
Y lo que no
quiero para mí, tampoco lo deseo para mi mascota.
Dicho lo
cual, no obstante, bienvenidos sean todos los avances en el mundo científico,
aunque dejen mucho que desear.
***
La noticia de
la que me hago eco es que investigadores de la Facultad de Medicina de la
Universidad de Montreal, en 2019, han creado una herramienta, una app, para
evaluar el bienestar de los gatos e incluso determinar si está padeciendo
alguna enfermedad.
La app
utiliza para ello la llamada 'Escala de Mueca Felina', según la cual: “Ojos abiertos, hocico y bigotes
relajados, cabeza alzada sobre la línea de los hombros y orejas levantadas y
orientadas hacia delante, son señales de que todo está bien: no hay dolor o es
muy leve. Por el contrario, las orejas aplanadas y rotadas hacia fuera, los
ojos entrecerrados o los bigotes rectos y adelantados son indicativos de que el
gato padece un dolor moderado o severo”.

La app, llamada Tably,
pretende averiguar, a partir de una foto, si a nuestro gato le duele algo; y en
caso afirmativo acudir al veterinario, al cual la app también lo puede orientar a la hora de
administrar (o no) analgésicos al animal.
Chris O’Brien,
responsable de la compañía que comercializa la app, afirma: “El gran reto
con los gatos es que cuando padecen algún dolor, no lo muestran”. Se esconden
en un lugar seguro, al contrario que el perro, que acude en busca de ayuda. Se asegura
que, a partir de una foto de alta calidad tomada en el momento justo, la app acierta
en el 97 por ciento de los casos.
***
Para ampliar la
noticia les dejo el enlace a la fuente de la misma:
No hay comentarios:
Publicar un comentario