Estamos inmersos en el multimillonario mercado
de la tecnología para mascotas, el pet tech. Hay ya docenas de
dispositivos y app. Muchas apps para móvil son gratuitas.
Veamos algunos ejemplos que he recopilado y
resumido de la red, a mayores de los ya comentados en este blog, la app Tably
(que mide el estado anímico del gato) y la app MeowTalk (que permite
entender lo que quiere decir un gato con sus miaou).
He omitido las aplicaciones no
desarrolladas para las mascotas, sino para sus dueños o para amantes de las
mascotas.
Dispositivos
***
LavvieBot, un arenero para gatos que se mantiene
limpio de manera autónoma, elimina malos olores y, cada vez que la mascota hace
sus necesidades, avisa al dueño mediante una app del móvil.
Dispositivos
GPS,
pensados más para perros que para gatos, son una gran ayuda en caso de que se
haya perdido. Compactos, con batería de larga duración, pero necesitan tarjeta
SIM y, por tanto, tienen un gasto fijo mensual (entre 3 y 5 euros).
Enabot
Ebo Pro, un juguete
para mascotas. Se sirve de la I.A. para reconocer al gato o al perro y juega
con ellos. Tiene un láser para atraer a los felinos. Con su cámara podemos ver
en todo momento qué hace la mascota, o crear vídeos y tomar fotos.

Dinbeat, un arnés para perros con sensores que
controlan su temperatura, su frecuencia cardiaca o la respiración. Ante un cambio
importante, avisa de inmediato al dueño. Están trabajando en la versión para
gatos, que no tardará en estar lista.
Aplicaciones
***
Cat tap,
una app diseñada hasta el más pequeño detalle que permite a tu gato jugar
durante horas. Tienes el ratón brillante (glow mouse) para perseguir, los
puntos espaciales (puntero láser) y el mundo del queso (cheese world).
Crazy cat,
para dispositivos ANDROID, un juego para gatos donde pueden cazar con
sus pequeñas patas a todos los animales que crucen por la pantalla, los cuales
van desde ratones hasta veloces insectos.
Game for
cats, una aplicación gratuita para el IPAD que tiene como
principal atracción el desarrollo del instinto animal de los gatos por seguir y
cazar los objetos pequeños (un punto de luz en la versión básica, y un ratón o
una mariposa en la ampliación de pago).
Pocket
pond 2, un juego para gatos que presenta un estanque japonés lleno
de especies marinas, donde el gato podrá jugar con peces, ranas, jilgueros o
tortugas, entre otros. El juego es muy interactivo. Para iPhone, iPad o iPod
touch.
Catch the
mouse, el juego que está basado en la tradicional cacería de ratones
que todo gato debe practicar en algún momento de su vida. En la pantalla
aparecerá un molesto y ruidoso ratón que paseará por todos lados retando los
instintos naturales de tu amigo. Esta aplicación es exclusiva para iOS.
Paints
for cats, una app en la cual, en base a un clásico juego de atrapar
al ratón, permitirá crear un brochazo con cada movimiento que realice el gato,
de modo que cuando finalice la cacería se tendrá una obra de arte. La aplicación
está disponible de manera exclusiva para todos los usuarios de iOS.
Nota personal: Al jugar un gato con nuestro iPhone o
nuestra Tablet es muy fácil que, al final, quede destrozada la pantalla por los
arañazos que lógicamente va a dar nuestro gato al tratar de cazar el punto de
luz, el ratón virtual, el pez o lo que se mueva. ¿Han pensado en esto los
desarrolladores de app de juegos para mascotas o los fabricantes de pantallas?