Mi lista de blogs
miércoles, 20 de febrero de 2019
Día Internacional del Gato
Pues sí, recojo la noticia por curiosa y la edito: Los gatos son los únicos animales que tienen dedicados tres días en el año en la agenda mundial. Veamos:
El Día del Gato se celebra el 20 de febrero, hoy, fecha que fue establecida en 2009, por los usuarios de Internet después de la muerte de Socks, el gato de la familia del expresidente de los Estados Unidos Bill Clinton.
También el 8 de agosto, el día Mundial del Gato, y fue fundado en 2002 por el Fondo Internacional para el Bienestar Animal (IFAW) y otros grupos de derechos de los animales.
Y el 29 de octubre, ¿el Día Internacional del Gato?, impulsado hace siete años por Colleen Paige, una experta en el estilo de vida de mascotas, para promover el bienestar animal y lograr 10.000 adopciones de gatos ese día cada año.
Ver más en: www.20minutos.es
miércoles, 13 de febrero de 2019
Gatos y Matemáticas
Buscando razas de gatos propias de China encontré este
ejercicio de matemáticas que, al parecer, se lo mandan realizar a los niños
chinos de primaria (menores de 12 años). Me resultó interesante y curioso,
razón por la cual lo edito aquí.
La pregunta es fácil: ¿Qué altura tiene la mesa?
Los datos para hallar la respuesta correcta son los dos
siguientes dibujos.
Se puede realizar utilizando la geometría o bien el álgebra.
¡Ánimo, que es fácil!
domingo, 3 de febrero de 2019
Sofy pide ayuda
Aunque al principio resulte difícil de distinguir para los
oídos de un humano, los gatos modulan sus “miaus” de forma diferente para comunicarse
con nosotros, dependiendo de lo que nos quieran transmitir. Así, Sofy me modula
claramente cuatro mensajes:
“¡Déjame tranquila!, que estoy muy bien aquí y no quiero moverme”.
“¡Dame de comer de lo bueno, que ya estas tardando!”.
“Me duele…”
“Ayúdame, que yo sola no puedo”.
Este último mensaje, pidiendo ayuda, suele realizarlo cuando
la apetece “esconderse” en alguna habitación y se encuentra la puerta cerrada.
He leído que hay gatos, muy inteligentes, que saltan hasta
alcanzar el picaporte y a base de intentarlo una y otra vez consiguen abrir la
puerta. Sofy no llega a tanto; se alza sobre sus patas y empuja, pero no
consigue abrir la puerta. Mi anterior mascota, Mysy, primero empujaba la puerta
y, al no abrirse, la golpeaba con la cabeza; así, a lo bruto, conseguía a veces
que la puerta cediera y se abriera.
Pues bien, ayer, estando preparando mi anterior entrada, oigo
que Sofy estaba escarbando en la arena. Deduje que había hecho caca o pis y lo
estaba tapando. A los pocos segundos oigo un ligero ruido. Pensé que Sofy había
golpeado sin querer un balde de plástico que hay al lado de la bandeja higiénica.
Pero al instante comenzó a maullar. Tres o cuatro maullidos de tono medio, una
breve parada, otros tres o cuatro, otra breve parada y otros tres o cuatro… Deduje,
por el tono y la frecuencia, que me estaba pidiendo ayuda por encontrase con
alguna puerta cerrada. Eché un vistazo al pasillo. Sofy no estaba y además las
puertas de las habitaciones estaban abiertas. Sin embargo, los maullidos me transmitían
claramente una petición de ayuda.
![]() |
Bandeja con su aro protector |
Una hora después, al pasar por el lugar de la bandeja
higiénica, comprendí porqué Sofy me había pedido ayuda. Al escarbar en la arena
para tapar la caca que había hecho se había desprendido el aro de plástico de
la bandeja, quedando atravesado en la arena e impidiendo que Sofy pudiera
seguir tapando las cacas. Anclé convenientemente el aro desprendido de la
bandeja y al poco tiempo llegó Sofy y tapó las cacas.
Conclusión: No sólo es positivo que Sofy tape sus pis y sus
cacas, sino que, ¡bendita novedad!, pida ayuda cuando algo imprevisto se lo
impide. Lo otro, el que module sus miaus para que los humanos sepamos
distinguir para qué necesita ayuda, sería pedir demasiado. Pero quien sabe … A
lo mejor lo hace y nuestros oídos no distinguen la diferencia.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)