Ante el fallecimiento de nuestra mascota debemos optar por
avisar al Ayuntamiento o al Veterinario; en ambos casos se encargarán de su
entierro (junto con otros animales) o de su incineración colectiva (junto con
otros animales). Podemos optar por avisar a un Tanatorio de Animales y que ellos
se encarguen de todo, incluida la incineración individual (donde el dueño recibe
una urna con las cenizas) o el entierro (con ataúd y lápida, si tienen este servicio).
Tras el fallecimiento de nuestra mascota, perro o gato,
debemos saber que, por ley, está prohibido hacer un hoyo en cualquier lado para
depositar los restos del animal, pues el entierro puede conllevar problemas de
salud pública al descomponerse el cuerpo; y además algunos animales carroñeros
pueden detectar los restos y desenterrarlos.
En algunos países como en España existe lo que se conoce
como “Seguro de mascotas”, el cual prevé esta situación y nos asesora en cuanto
a dónde llevar al animal para ser enterrado en uno de los 10 o 12 cementerios
de mascotas existentes en España. Puede ser una opción interesante en caso de
tener alguno cerca. El entierro es similar al de una persona, ya que incluye un
ataúd y una lápida. Todos los gastos (desde 30 € a 300 €) van por cuenta del
dueño.
En cualquier caso, debemos avisar al Ayuntamiento o a
nuestro veterinario. Entre otras cosas para dar de baja al chip
identificativo. Los ayuntamientos suelen tener un servicio especial para enterrar
mascotas.
 |
Otro cementerio de mascotas en España |
Si no queremos o no podemos enterrar a nuestra mascota,
podemos optar por una incineración colectiva, donde los dueños no reciben las
cenizas; o una incineración individual, donde en unas tres horas y tras pagar los
gastos (de 35 € a unos 250 €), el dueño recibe una urna con las cenizas. Por
supuesto que hay muchos más tanatorios y/o crematorios de mascotas que
cementerios.
Diamantes de cremación
Pero, en algunos países, existe otra opción al enterramiento
o a la simple cremación: Convertir las cenizas de nuestra querida mascota en
diamantes, llamados diamantes de cremación.
Leo que la empresa Everdear & Co.
puede convertir las cenizas de gato en diamantes. Este proceso solo lleva
meses, mientras que la formación de diamantes naturales lleva miles de millones
de años.
Para ello hay que enviar solo 100 gramos de cenizas de gato
o 2 gramos de pelo de gato, o 50 gramos de las cenizas y 1 gramo de pelo de
gato.
Leo que se incluirá un certificado de autenticidad; que el
coste del diamante es desde solo 495 €, con envío gratuito en todo el mundo, y que
hay que adelantar el 50%.
Y además la mencionada empresa nos da la opción de convertir
las cenizas de gato en joyas de cremación, como anillos, aretes, colgantes y
brazaletes, por un precio de unos 1000 €.
*
En fin, me resultó una noticia muy curiosa, rara e inusual,
y por ello la he editado en este blog. No lo he investigado, pero supongo que no será la única empresa que se dedica a tal fin en EEUU; ni EEUU el único país donde haya tales empresas.
*
Para los que quieran ampliar la
información resumida en esta entrada: